Ayuda en trastornos sicológicos. Elimina la ira e induce a la serenidad. Equilibra el sistema nervioso central. Da relajación e insomnio. Ansiedad y dolores de cabeza. Antidepresivo. Hidrata piel madura. Ayuda en quemaduras, acné, rosácea, eccema y soriasis. Bueno para piel grasa. Anticelulítico. Combate parásitos en la piel como sarna o piojos. Picaduras de insecto.
Ayuda en trastornos sicológicos. Elimina la ira e induce a la serenidad. Equilibra el sistema nervioso central. Da relajación e insomnio. Ansiedad y dolores de cabeza. Antidepresivo. Hidrata piel madura. Ayuda en quemaduras, acné, rosácea, eccema y soriasis. Bueno para piel grasa. Anticelulítico. Combate parásitos en la piel como sarna o piojos. Picaduras de insecto.
USO TERAPEUTICO: MENTE - BIENESTAR – BIOENERGETICA
Dicen queestabiliza el cuerpo físico, etérico y astral.Ayuda entrastornos sicológicos.Parecepurificar el espíritu, eliminar la ira y el abatimiento e inducir a la serenidad. Su acción equilibradora del sistema nervioso central, puede beneficiara maniaco-depresivos.Purificador de ambiente.
Ayuda en la relajación y el insomnio. Favorece lacompasión y la amabilidadhacia los demás.
Excelente para laansiedad y dolores de cabeza. Antidepresivo
Ansiedad…lavanda 4 + 2 naranja dulce.
BELLEZA-PIEL-CABELLO
Propiedades curativas para la piel. Promueve el desarrollo denuevas células y ejerce acciónequilibradorasobre lasglándulas sebáceas. Ayuda enquemaduras, acné, rosácea, eccema y soriasis. Ayuda en casos dealopecia o caída el cabello o cabello quebradizo.Bueno para pielgrasa.Anticelulítico.Quemaduras. Combateparásitos en la piel como sarna o piojos.Picaduras de insecto. Sobre la piel madura ayuda en lahidratación.Suaviza manos y pies.
TRADICION-SABIDURIA CULTURAL y ANTROPOLOGICA
AHUYENTA laspolillasy otrosinsectos. Se usaba para desviar el mal de ojo. En el lenguaje de las flores la lavanda representa la desconfianza.Se cree generalmente que la víbora usaba el área de la lavanda como su hábitat.
MEZCLAS Y AFINIDAD
Afinidad conlaurel, bergamota, manzanilla, citronela, salvia romana, geranio, jazmín, limón, mandarina, nuez moscada, naranja, patchulí, tomillo y romero.
Eccemas o quemaduras…lavanda+manzanilla+menta. Piel de bebe irritada…lavanda –calendula-manzanilla en aceite portador.Dolores de espalda-masajecon lavanda, pimienta negra, menta, caléndula….Para varicescon ciprés y limón.
PRECAUCION
Evitarlo en los primeros meses de embarazo. Por lo demás se puede utilizar en el embarazo.
USO DE LOS ACEITES ESENCIALES – TECNICAS BASICAS.
Los aceites esenciales actúan sobre el cuerpo de dos maneras principalmente: por absorción y por inhalación a través del sistema olfativo. Siempre debe ser sutil el uso de los aromas, para lo cual deben ser generalmente diluidos previamente, jamás ingerir y optar por combinaciones adecuadas. Son pocos los casos en que se puede usar puro, directamente en la piel y sin diluir como por ejemplo el caso de la lavanda para quemaduras, picaduras de insectos o cortes.
METODOS:
MASAJE:Diluir los aceites esenciales en aceite portador o aceite base que puede ser Almendra (original y sin aroma), ajonjolí, aguacate, caléndula (excelente cuando hay afecciones de la piel), coco (especialmente con aceites florales y dulces).
COMPRESAS:Añada de 1 a 8 gotas de aceite esencial al agua, de acuerdo al tamaño de la compresa, mezclar bien, empapar la tela, escurrirla y ponerla sobre la zona afectada. Utilice agua caliente para dolores musculares y agua fría para dolores de cabeza. Repetir la operación y dejar por 30 minutos aproximadamente.
BAÑOS:Algunas gotas de aceite esencial en el agua, depende del tipo de aceite esencial. Generalmente de 5 a 10 gotas para una bañera llena. El agua no tan caliente para que no se evapore el aceite y mezclar bien.
INHALACIONES:Verter agua hirviendo en un recipiente (10 gotas aproximadamente), una toalla puede cerrar el espacio entre el rostro, cerrar los ojos y el recipiente y respirar profundo durante 10 minutos. Evitarlo cuando se tenga asma.
EN ALMOHADAS O PAÑUELOS:Impregnar la almohada o pañuelo con una gota.
VAPORIZACIONES:Se puede hacer con pebeteros o difusores eléctricos, preferible secos y no de vapor.
Bioryz hace la salvedad de que los Aceites Esenciales o cualquiera de sus productos, no reemplazan el diagnóstico médico, ni están destinados para curar, prevenir o tratar alguna enfermedad, siempre debe acudir a su médico o terapeuta.
DILUCIONES RECOMENDADAS POR ALGUNOS TERAPEUTAS
A nivel informativo algunos terapeutas sugieren las siguientes dosis:
Para el cuerpo: 25 gotas de aceite esencial en 50 ml de aceite base.
Para el rostro: 12 gotas de aceite esencial en 50 ml de aceite base.
Para niños: 10 gotas de aceite esencial en 50 ml de aceite base
Para bebes: 5 gotas de aceite esencial en 50 ml de aceite base.
Al mezclarlos utilice máximo 4 – 5 aceites esenciales y tenga en cuenta que sean los apropiados. Consulte con su terapeuta.
CONTRAINDICACIONES
Tener en cuenta la ficha técnica de cada aceite esencial, dado de que deben usar con precaución, siempre diluidos, nunca ingerir, ni aplicar sobre mucosas u ojos, algunos pueden ser irritantes, otros fotosensibles, deben mantenerse alejados de los niños y evitarlos en el embarazo.
Aceite Esencial de LAVANDA
Estabiliza el cuerpo físico, etérico y astral
Purificar el espíritu, eliminar la ira y el abatimiento