INCIENSO Aceite Esencial x 4 ml

$48000

Útil en estados de ansiedad y obsesión, ligados con el pasado. Contribuye a descongestionar los pulmones. Útil en asmáticos. Ayuda con reumatismo y artritis. Revitaliza la piel envejecida y elimina las arrugas. Tónico astringente, elimina condiciones grasas. Reparador en pieles problemáticas. Ayuda en cánceres de piel. Fomenta la espiritualidad. Estimula el sistema límbico del cerebro, relacionado con el centro de la memoria y las emociones, al igual que el hipotálamo y las glándulas pituitaria y pineal.
INCIENSO u OLIBANO ACEITE ESENCIAL
PROPIEDADES
Astringente, antiséptico, cicatrizante, digestivo, diurético, sedante, tónico, uterino y vulnerario.
USO TERAPEUTICO:
Ejerce efecto sobre las membranas mucosas y contribuye a descongestionar los pulmones. Excelente para la respiración, útil para los asmáticos. Regula las secreciones. Despeja la cabeza abrumada por enfriamiento. Paliativo para la tos, bronquitis y laringitis.
Beneficiosa en el tracto genitourinario, mitiga la cistitis e infecciones urinarias. Alivia las hemorragias y reglas excesivas. Reduce la depresión postnatal. Puede ayudar en la inflamación de los senos.
Ayuda con el reumatismo y la artritis.
Detiene el flujo sanguíneo que sale de las heridas y acelera la formación de tejido cicatricial. Útil en tratamiento contra abcesos, por ejemplo en los pezones de la lactancia. El médico francés Cabasse dejó constancia de la posibilidad de curar el cáncer de piel con el incienso.
MENTE – BIENESTAR – BIOENERGETICA
Calma la respiración, induce sensación de paz. Eleva  y serena el espíritu, sedante, refrescante, útil en estados de ansiedad y obsesión, ligados con el pasado.
Mejora la autoestima baja por ejemplo, 3 gotas de incienso + 3 de cardamomo. Para la ansiedad tomar baño con 2 gotas de incienso + 4 de geranio.
Ejerce efecto sobre las membranas mucosas y contribuye a descongestionar los pulmones. Excelente para la respiración, útil para los asmáticos. Regula las secreciones. Despeja la cabeza abrumada por enfriamiento. Paliativo para la tos, bronquitis y laringitis.
Beneficiosa en el tracto genitourinario, mitiga la cistitis e infecciones urinarias. Alivia las hemorragias y reglas excesivas. Reduce la depresión postnatal. Puede ayudar en la inflamación de los senos.
Ayuda con el reumatismo y la artritis.
Ayuda a detener el flujo aplicado en vaporizaciones o baños de asiento.
Se ha descubierto que los sesquiterpenos que posee ayudan a estimular el sistema límbico del cerebro, relacionado con el centro de la memoria y las emociones, al igual que el hipotálamo y las glándulas pituitaria y pineal. Recordemos que el hipotálamo es la glándula que controla la secreción de hormonas vitales como la tiroidea y la hormona de crecimiento.
Ayuda en casos de alergias, mordeduras, picaduras de insecto, bronquitis, cáncer, infecciones respiratorias, presión arterial alta, anginas, dolores de cabeza, hemorragias, cicatrizaciones, entre otras. Suaviza cicatrices y estrías.
BELLEZA-PIEL-CABELLO
Revitaliza la piel envejecida y elimina las arrugas. Tónico astringente, elimina condiciones grasas. Utilidad en heridas, cicatrizaciones, llagas, úlceras e inflamaciones. Suaviza la piel después de tomar el sol.
Ingrediente importante como mascara rejuvenecedora.
Calma tejido inflamado. En uñas excelente en cutículas dañadas. En cabello, da cuerpo al cabello débil.
El médico francés Cabasse dejó constancia de la posibilidad de curar el cáncer de piel con el incienso.

 

TRADICION-SABIDURIA CULTURAL y ANTROPOLOGICA
Se quema en altares como ofrenda espiritual. Favorece la meditación. Se dice que ahuyenta los espíritus malignos.
Purifica la conciencia, en la búsqueda de la compresión espiritual.
En el Tíbet   se utiliza en la iniciación de los monjes, en la india para inducir a la clarividencia.
Se  usa en rituales para purificar a las personas.
MEZCLAS Y AFINIDAD
Afinidad albahaca, pimienta negra, geranio, lavanda, melisa, pachulí, pino, bergamota, rosa  y sándalo.
Para desinfectar la piel, aplique en la zona un paño caliente 4 gotas incienso + 2 de  Tea tree.
Para el flujo catarral y congestión 2 gotas de aceite esencial de incienso en  agua caliente e inhalar unos minutos. Adicionalmente, mezclar en aceite vegetal de  almendra, girasol o aguacate – 60 ml- 50 gotas de incienso y hacer masaje en la región de los senos nasales, y frontales, los ganglios tras las orejas y centros o puntos energéticos de la oreja, las sienes y el pecho, varias veces al día.
Para meditación, impregnar una gotas en  una bolita de algodón y cargarla cerca.
PRECAUCION
Usarlo con precaución.
USO DE LOS ACEITES ESENCIALES – TECNICAS BASICAS.
Los aceites esenciales actúan sobre el cuerpo de dos maneras principalmente: por absorción y por inhalación a través del sistema olfativo. Siempre debe ser sutil el uso de los aromas, para lo cual deben ser generalmente diluidos previamente, jamás ingerir y optar por combinaciones adecuadas. Son pocos los casos en que se puede usar puro,  directamente en la piel y sin diluir como por ejemplo el caso de la lavanda para quemaduras, picaduras de insectos o cortes.
METODOS:
MASAJE: Diluir los aceites esenciales en aceite portador o aceite base que puede ser Almendra (original y sin aroma), ajonjolí, aguacate, caléndula (excelente cuando hay afecciones de la piel), coco (especialmente con aceites florales y dulces).
COMPRESAS: Añada de 1 a 8 gotas de aceite esencial al agua, de acuerdo al tamaño de la compresa, mezclar bien,  empapar la tela, escurrirla y ponerla sobre la zona afectada. Utilice agua caliente para dolores musculares y agua fría para dolores de cabeza. Repetir la operación y dejar por 30 minutos aproximadamente.
BAÑOS: Algunas gotas de aceite esencial en el agua, depende del tipo de aceite esencial. Generalmente  de 5 a 10 gotas para una bañera llena. El agua no tan caliente para que no se evapore el aceite y mezclar bien.
INHALACIONES: Verter agua hirviendo en un recipiente (10 gotas aproximadamente), una toalla  puede cerrar el espacio entre el rostro, cerrar los ojos y  el recipiente y respirar profundo durante 10 minutos. Evitarlo cuando se tenga asma.
EN ALMOHADAS O PAÑUELOS: Impregnar la almohada o pañuelo con una gota.
VAPORIZACIONES: Se puede hacer con pebeteros o difusores eléctricos, preferible secos y no de vapor.
Bioryz  hace la salvedad de que los Aceites Esenciales  o cualquiera de sus productos, no reemplazan el diagnóstico médico, ni están destinados  para curar, prevenir o tratar alguna enfermedad, siempre debe acudir a su médico o terapeuta.
DILUCIONES RECOMENDADAS POR ALGUNOS TERAPEUTAS
A nivel informativo algunos terapeutas sugieren las siguientes dosis:
Para el cuerpo: 25 gotas de aceite esencial en 50 ml de aceite base.
Para el rostro: 12 gotas de aceite esencial en 50 ml de aceite base.
Para niños: 10 gotas de aceite esencial en 50 ml de aceite base
Para bebes: 5 gotas de aceite esencial en 50 ml de aceite base.
Al mezclarlos utilice máximo 4 – 5 aceites esenciales y tenga en cuenta que sean los apropiados. Consulte con su terapeuta.
CONTRAINDICACIONES
Tener en cuenta la ficha técnica de cada aceite esencial, dado de que deben usar con precaución, siempre diluidos,  nunca ingerir,  ni aplicar sobre mucosas u ojos, algunos pueden ser irritantes, otros fotosensibles, deben mantenerse alejados de los niños y evitarlos en el embarazo.
Carrito de compra