JENGIBRE Aceite Esencial x 6 ml

$48000

Agudiza  a los sentidos y ayuda a mejorar la memoria. Elimina la ansiedad y recobrar la vitalidad. Ayuda con náuseas, resacas, mareos en viajes y del embarazo. Artritis y dolores reumáticos, calambres, espasmos musculares. Afrodisiaco. Llama el amor, ahuyentar el mal tiempo. Estimula la circulación de la sangre. Induce al fortalecimiento capilar. Útil en Personas cansadas
JENGIBRE ACEITE ESENCIAL
PROPIEDADES
Analgésico, antiséptico, antiescorbútico, aperitivo, afrodisiaco, carminativo, expectorante, febrífugo, laxante, estimulante, estomacal, sudorífico y tónico.

 

USO TERAPEUTICO
 Útil cuando existe un exceso de humedad, como en catarros, gripes o enfriamientos con mucosidad. Alivia amigdalitis e infecciones de garganta. Aunque es un aceite cálido que tiende a contrarrestar afecciones causadas por   humedad, también es capaz de reducir las condiciones febriles, aumentando la actividad de las glándulas sudoríparas, con lo que subsiguientemente se enfría el cuerpo. Se dice que es eficaz en  la regulación de la menstruación, afectada especialmente por enfriamiento. Promueve la secreción de jugos gástricos. Eficaz contra las sensaciones de náuseas, resacas, mareos en viajes. Sus propiedades analgésicas, alivian la artritis y los dolores reumáticos, calambres, espasmos musculares, en la parte inferior de la espalda.
Estimula la circulación y puede aliviar la angina de pecho. Reduce niveles altos de colesterol y problemas de venas varicosas. Reduce sabañones.
Estimula el sistema perezoso del estómago, luego activa la digestión, similar a la pimienta. Provoca la sudoración.
MENTE – BIENESTAR – BIOENERGETICA
Alienta las emociones en épocas bajas y frías. Agudiza  a los sentidos y ayuda a la memoria. Muy estimulante  e indicado para el cansancio. Ayuda a tomar conciencia clara de la realidad.
Presta mayor precisión de los sentidos.
Estimula el optimismo y la iniciativa para actuar.
Refuerza la confianza en uno mismo.
Para eliminar la ansiedad y recobrar la vitalidad 2 gotas de jengibre + 2 de naranja dulce.
Para transformar estados de languidez y apatía en concentración e inspiración tomar un baño con 3 gotas de jengibre + 3 de cardamomo.
Como estimulante en pequeñas cantidades mezclar limón, pachulí y cilantro.
Reduce las condiciones febriles, aumentando la actividad de las glándulas sudoríparas, con lo que subsiguientemente se enfría el cuerpo.
Eficaz contra las sensaciones de náuseas, resacas, mareos en viajes. Sus propiedades analgésicas, alivian la artritis y los dolores reumáticos, calambres, espasmos musculares, en la parte inferior de la espalda.
Estimula la circulación. Ayuda en problemas de venas varicosas. Reduce sabañones.
Estimula el sistema perezoso del estómago, luego activa la digestión, similar a la pimienta. Provoca la sudoración.
BELLEZA-PIEL-CABELLO
Útil para la eliminación de magulladuras y llagas.
TRADICION-SABIDURIA CULTURAL y ANTROPOLOGICA
Como afrodisiaco es estupendo mezclarlo con romero, cilantro y canela.
El folklore dice – para llamar el amor, ahuyentar el mal tiempo, y alejar tempestades y tormentas, escupa la raíz masticada del jengibre, en la dirección  de donde sale el sol. Cuentan los pescadores de mar, que en tempestades, masticar  raíces de jengibre y escupirlas contra el viento, obliga a que la tempestad se calme.
Esta raíz trae éxito y espanta los males y las enfermedades. Masticar un poquito de raíz antes de seducir a la pareja.
Afrodisiaco puede combinar 10 ml de aceite de almendra u otro vegetal + 3 gotas de  jengibre + 3 de clavo de olor + 2 de romero.
Aplicar como masaje en la columna vertebral, insistiendo en la región sacra.
MEZCLAS Y AFINIDAD
Afinidad con laurel, cardamomo, canela cilantro, clavo, eucalipto, incienso, geranio, limón, naranja, romero, yerbabuena y verbena.
Para resfriados, tos y garganta gotas en una crema vegetal o aceite y hace masajes en el pecho. Igual para calentar hinchazones, debidas a la retención de fluidos o el reuma.
Para estimular la circulación de la sangre en extremidades inferiores, mezclar 2 gotas e jengibre + 4 de pimienta negra + 4  de cardamomo.
Para calambres, espasmos o dolores musculares, tomar baño o masaje en aceite  vegetal diluidos de 2 gotas de jengibre + 4 de cilantro.
Para náuseas o mareos de embarazo echar 2 gotas de jengibre en un pañuelo e inspire.
Para aliviar problemas digestivos 2 gotas de jengibre +4 de menta +  4 de naranja dulce.
PRECAUCION
Nunca debe ser aplicado sobre la piel sin ser diluido. Mucho menos debe ser ingerido. Igual debe diluirlo  en un aceite vegetal como almendra original, aguacate, girasol, ajonjolí, previamente para aplicarlo en el agua del baño. Siempre, como todos los aceites  esenciales, usarlo para precaución. Puede provocar  reacciones cutáneas negativas como salpullido. Si tiene tendencia a las alergias es mejor que lo evite. No debe aplicarse sobre la piel antes de exponerse al sol.
USO DE LOS ACEITES ESENCIALES – TECNICAS BASICAS.
Los aceites esenciales actúan sobre el cuerpo de dos maneras principalmente: por absorción y por inhalación a través del sistema olfativo. Siempre debe ser sutil el uso de los aromas, para lo cual deben ser generalmente diluidos previamente, jamás ingerir y optar por combinaciones adecuadas. Son pocos los casos en que se puede usar puro,  directamente en la piel y sin diluir como por ejemplo el caso de la lavanda para quemaduras, picaduras de insectos o cortes.
METODOS:
MASAJE: Diluir los aceites esenciales en aceite portador o aceite base que puede ser Almendra (original y sin aroma), ajonjolí, aguacate, caléndula (excelente cuando hay afecciones de la piel), coco (especialmente con aceites florales y dulces).
COMPRESAS: Añada de 1 a 8 gotas de aceite esencial al agua, de acuerdo al tamaño de la compresa, mezclar bien,  empapar la tela, escurrirla y ponerla sobre la zona afectada. Utilice agua caliente para dolores musculares y agua fría para dolores de cabeza. Repetir la operación y dejar por 30 minutos aproximadamente.
BAÑOS: Algunas gotas de aceite esencial en el agua, depende del tipo de aceite esencial. Generalmente  de 5 a 10 gotas para una bañera llena. El agua no tan caliente para que no se evapore el aceite y mezclar bien.
INHALACIONES: Verter agua hirviendo en un recipiente (10 gotas aproximadamente), una toalla  puede cerrar el espacio entre el rostro, cerrar los ojos y  el recipiente y respirar profundo durante 10 minutos. Evitarlo cuando se tenga asma.
EN ALMOHADAS O PAÑUELOS: Impregnar la almohada o pañuelo con una gota.
VAPORIZACIONES: Se puede hacer con pebeteros o difusores eléctricos, preferible secos y no de vapor.
Bioryz  hace la salvedad de que los Aceites Esenciales  o cualquiera de sus productos, no reemplazan el diagnóstico médico, ni están destinados  para curar, prevenir o tratar alguna enfermedad, siempre debe acudir a su médico o terapeuta.
DILUCIONES RECOMENDADAS POR ALGUNOS TERAPEUTAS
A nivel informativo algunos terapeutas sugieren las siguientes dosis:
Para el cuerpo: 25 gotas de aceite esencial en 50 ml de aceite base.
Para el rostro: 12 gotas de aceite esencial en 50 ml de aceite base.
Para niños: 10 gotas de aceite esencial en 50 ml de aceite base
Para bebes: 5 gotas de aceite esencial en 50 ml de aceite base.
Al mezclarlos utilice máximo 4 – 5 aceites esenciales y tenga en cuenta que sean los apropiados. Consulte con su terapeuta.
CONTRAINDICACIONES
Tener en cuenta la ficha técnica de cada aceite esencial, dado de que deben usar con precaución, siempre diluidos,  nunca ingerir,  ni aplicar sobre mucosas u ojos, algunos pueden ser irritantes, otros fotosensibles, deben mantenerse alejados de los niños y evitarlos en el embarazo.
Carrito de compra