LAUREL Aceite Esencial x 6 ml

$48000

Estimula el crecimiento capilar. Contribuye en la desaparición de la caspa, pediculosis, sarna y caída del cabello tras una infección, protege de gripe ,  fortalecer el sistema inmunológico. Ayuda en dolores reumáticos. Ahuyenta los gorgojos  y polillas. Protegerse de los rayos en las tormentas. Simboliza el Triunfo. Ahuyenta los espíritus malignos y el mal de ojo o ataques psíquicos.
LAUREL ACEITE ESENCIAL
PROPIEDADES
Analgésico, antineurálgico, antiséptico, antiespasmódico, aperitivo, astringente, colagogo, diurético, emenagogo, febrífugo, hepático, insecticida, parturiento, estimulante, estomacal, sudorífico y tónico.

 

USO TERAPEUTICO:
Ejerce acción en el sistema digestivo, actúa como estimulante del apetito, expulsa gases, alivia el dolor de estómago y tiene un efecto tónico sobre el hígado y los riñones. Promueve la orina. Alivia dolores reumáticos. Indicado cuando se experimenta sensación de frío. Baja la fiebre a través de su acción sudorífica, beneficioso en enfermedades infecciosas y útil en casos de bronquitis. Efecto tónico en el sistema de la reproducción, regula las menstruaciones insuficientes y acelera el parto. Pueda que alivie la infección de oído, hasta mitigar las sensaciones de vértigo y restaurar la de equilibrio.
El  asma y la broncorrea –forma de bronquitis crónica con gran producción de flema-
Útil en la pediculosis, sarna y caída del cabello tras una infección
MENTE – BIENESTAR – BIOENERGETICA
Suave efecto narcótico  y alentador de emociones.
Potencia la creatividad y renueva la inspiración. Transforma los espíritus letárgicos y deprimidos, por lo permite recuperar el entusiasmo.
Para aumentar la confianza en uno mismo y afrontar las adversidades 2 gotas de laurel + 4 de incienso.
Para mantener la esperanza 3 gotas de laurel + 3 bergamota.
BELLEZA-PIEL-CABELLO
Buen tónico para el pelo y el cuero cabelludo. Estimula el crecimiento capilar. Contribuye en la desaparición de la caspa. Se dice que dispersa la sangre acumulada en las magulladuras, relaja las inflamaciones y reduce las cicatrices.
Para alargar la juventud.
Excelente contra la calvicie, el cabello graso, la caspa, o para devolver lustre y fortaleza  al cabello frágil. Puede reforzar su tónico capilar con gotas de aceite esencial de laurel.
Útil en la pediculosis, sarna y caída del cabello tras una infección.
TRADICION-SABIDURIA CULTURAL y ANTROPOLOGICA
Es un árbol noble de oráculos y victorias. Significa TRIUNFO. Estaba consagrado a APOLO, dios de la música, la poesía profecía y curación, representado  en la perfección de la juventud varonil.
Considerado por los griegos como protector y curativo. Protector contra la brujería y el mal de ojo o ataques psíquicos. Aleja fantasmas y seres maléficos.
Los emperadores cargaban ramitas de laurel para protegerse de los rayos en las tormentas. Adornaban las puertas con laurel en año nuevo porque creían que traía buena suerte.
Es símbolo de eternidad y de la resurrección. Se dice que inspira visiones, intuición y premonición.
El laurel es sinónimo de ÉXITO. Recuerda las coronas de laurel de los triunfadores, héroes, sabios, poetas, las tesis laureadas, en fin.
Un árbol de laurel nunca será fulminado por un rayo. En enfermedades graves, mantener laurel en la alcoba como protector.
La tradición dice –póngase una hoja de laurel  en la frente para aclarar sus dudas, darse valor y tener fe.-
Masticar hojas de laurel  antes de hacer sus profecías, para aumentar su visión. O lavar los ojos con laurel para ser mejor clarividente.
MEZCLAS Y AFINIDAD
Afinidad con cedro, cilantro, eucalipto, jengibre, lavanda, mejorana, naranja, rosa, romero, tomillo e ilang-ilang.
Para luchar contra la gripe  y fortalecer el sistema inmunológico 2 gotas de laurel + 4 pimienta negra + 4 bergamota.
En caso de sinusistis, inhale 2 gotas de laurel + 4 de limón.
Combatir los dolores reumáticos 10 gotas de aceite esencial de laurel + 20 ml de aceite portador vegetal de almendra por ejemplo.
Para la tortículis – 5 gotas de laurel + 10 ml de aceite portador, hacer  masaje para que se absorba y cubrir con un paño grueso unos 20 minutos.
AHUYENTA los gorgojos. Meterlo en los tarros donde guarda   harina, lenteja o arroz. Igual contra las polillas.
PRECAUCION
Puede irritar la piel y las membranas mucosas. Es discutible si debiera utilizarse en masajes.
Puede causar tanto irritación  como sensibilización.
No utilizarlo en baños ni masajes si tiene la piel sensible o propensa a alergias.
Las mujeres embarazas no deben utilizarlo.
USO DE LOS ACEITES ESENCIALES – TECNICAS BASICAS.
Los aceites esenciales actúan sobre el cuerpo de dos maneras principalmente: por absorción y por inhalación a través del sistema olfativo. Siempre debe ser sutil el uso de los aromas, para lo cual deben ser generalmente diluidos previamente, jamás ingerir y optar por combinaciones adecuadas. Son pocos los casos en que se puede usar puro,  directamente en la piel y sin diluir como por ejemplo el caso de la lavanda para quemaduras, picaduras de insectos o cortes.
METODOS:
MASAJE: Diluir los aceites esenciales en aceite portador o aceite base que puede ser Almendra (original y sin aroma), ajonjolí, aguacate, caléndula (excelente cuando hay afecciones de la piel), coco (especialmente con aceites florales y dulces).
COMPRESAS: Añada de 1 a 8 gotas de aceite esencial al agua, de acuerdo al tamaño de la compresa, mezclar bien,  empapar la tela, escurrirla y ponerla sobre la zona afectada. Utilice agua caliente para dolores musculares y agua fría para dolores de cabeza. Repetir la operación y dejar por 30 minutos aproximadamente.
BAÑOS: Algunas gotas de aceite esencial en el agua, depende del tipo de aceite esencial. Generalmente  de 5 a 10 gotas para una bañera llena. El agua no tan caliente para que no se evapore el aceite y mezclar bien.
INHALACIONES: Verter agua hirviendo en un recipiente (10 gotas aproximadamente), una toalla  puede cerrar el espacio entre el rostro, cerrar los ojos y  el recipiente y respirar profundo durante 10 minutos. Evitarlo cuando se tenga asma.
EN ALMOHADAS O PAÑUELOS: Impregnar la almohada o pañuelo con una gota.
VAPORIZACIONES: Se puede hacer con pebeteros o difusores eléctricos, preferible secos y no de vapor.
Bioryz  hace la salvedad de que los Aceites Esenciales  o cualquiera de sus productos, no reemplazan el diagnóstico médico, ni están destinados  para curar, prevenir o tratar alguna enfermedad, siempre debe acudir a su médico o terapeuta.
DILUCIONES RECOMENDADAS POR ALGUNOS TERAPEUTAS
A nivel informativo algunos terapeutas sugieren las siguientes dosis:
Para el cuerpo: 25 gotas de aceite esencial en 50 ml de aceite base.
Para el rostro: 12 gotas de aceite esencial en 50 ml de aceite base.
Para niños: 10 gotas de aceite esencial en 50 ml de aceite base
Para bebes: 5 gotas de aceite esencial en 50 ml de aceite base.
Al mezclarlos utilice máximo 4 – 5 aceites esenciales y tenga en cuenta que sean los apropiados. Consulte con su terapeuta.
CONTRAINDICACIONES
Tener en cuenta la ficha técnica de cada aceite esencial, dado de que deben usar con precaución, siempre diluidos,  nunca ingerir,  ni aplicar sobre mucosas u ojos, algunos pueden ser irritantes, otros fotosensibles, deben mantenerse alejados de los niños y evitarlos en el embarazo.
Carrito de compra