ANTICASPA SHAMPOO VEGETAL MASCULINO
La caspa, es el conjunto de puntos blancos o escamas que caen de la capa córnea de la piel capilar, producto de la piel muerta excesiva que en ella se genera, acompañada de prurito o picazón, inflamación, irritación y enrojecimiento. Algunas veces, es producto de enfermedades severas como la seborrea, psoriasis, micosis, pediculosis u otras.
Bioryz ha desarrollado una formulación exitosa para evitar la caspa e incluso corregirla, sobre la base de plantas como el TOMILLO, ORTIGA, ROMERO Y BORRAJA. Adicionalmente,
contiene en sus formulaciones aguas vegetales, producto de destilación de plantas como la caléndula, rosas y gualanday, entre otras, evitando el uso de aguas comunes para su desarrollo. Su pH es 5.5. Es conveniente complementar el tratamiento con el Tónico Bio-Capilar R-3: Revitalizante – Reparador y Reconstituyente, así evitará la picazón y ayudará a corregir el problema o en su defecto con el Tónico Dermo-Vegetal PIKYS para ayudar a corregir la bacteria que origina la caspa y evitar la piquiña.
Bioryz Biovegetal desarrolla productos de cuidado personal, cosmética biovegetal y aromaterapia libres de químicos agresivos, con alto porcentaje de extractos vegetales, sin sal, sin detergentes, sin alcohol y sin petroquímicos. Libres de Parabenos. No son probados en animales.
CAUSAS DE LA CASPA CAPILAR
1. El hongo FM, previamente conocido como el Pityrosporum ovale.
2. Si se complementa el anterior con el hongo Malassezia Furfur que crece demasiado rápido, la renovación natural de las células resulta afectada y aparece la picazón.
3. Adicionalmente, es el conjunto de otras bacterias y hongos que agravan el cuadro.
4. Causada algunas veces por las glándulas sebáceas especialmente en cabellos grasos, otras por cuestión genética, alergias, stress, micosis, desequilibrio hormonal, nutrición inadecuada (debilidad en minerales como el zinc, por ejemplo), entorno ambiental severo y uso de productos agresivos e inadecuados para el cabello.
PLANTAS PARA EL CABELLO CON CASPA
TOMILLO: Sus propiedades bacteriostáticas evitan la proliferación de gérmenes que afectan la salud capilar.
BORRAJA: NUTRIENTE, previene radicales libres. Hidrata el cabello. Evita la descamación. Combate las bacterias elimina el picor que generalmente produce el tener el cabello seco o con caspa. Suministra vitaminas y minerales para mejorar el estado del cabello. Contiene sales minerales como sílice, calcio, potasio, ácido silícico, rico en ácidos grasos insaturados como oléico, linoléico, gama-linoléico. Aceite de carácter adiposo. Astringente. Influye en la regulación del sistema hormonal y del metabolismo.
ORTIGA: Astringente. Su azufre contribuyen para la limpieza capilar. Activador de la circulación. Excelente proveedor de Potasio, hierro, calcio, silicio, cloro, yodo y magnesio entre otros. Antibacteriana. Contiene vitamina B5, riboflavina, tiamina, vitamina C, Vitamina E y Vitamina K, entre otras
ROMERO: Activador de la circulación. Minerales como Potasio, Magnesio, hierro, zinc y cobre, entre otros. Antioxidante. Purificador y antibacteriano.
TECNICAS para EVITAR LA CASPA
• Usar shampoo anticaspa LIBRE de petroquímicos, sal y químicos agresivos.
• Evitar shampoos agresivos. Dejar actuar por 5 minutos promedio, los principios activos del shampoo cuando se baña.
• Aplicar Capil R-3, Tónico Bio-Capilar de Bioryz, después del Shampoo y la noche anterior al baño, para fortalecer el tratamiento Anticaspa.
• Manejar el stress y corregir los problemas metabólicos, si los hay.
• Identificar cuál es el origen para tratarla. Algunas veces, es el inicio de una dermatitis.
• Cuidar la dieta, es saludable para la piel, el cabello y el cuero cabelludo. No hay que subestimar este consejo.
• En el caso de CABELLO SECO, hacer masajes o fricciones en el cuero cabelludo con aceite vegetal de Romero, Almendra (original) o Ajonjolí, adicionando un 10% de Aceite Esencial de Tea Tree o de Cedro y Limón.